Condensadores-Capacitores Que son
Un condensador electrolítico es un tipo de condensador que usa un dielectro líquido iónico como conductor en una de sus placas. Es uno de los componentes más importantes en electrónica y aparece en casi todos los montajes
Un capacitor o condensador se asemeja mucho a una batería, pues al igual que ésta, su función principal es almacenar energía eléctrica, pero de forma diferente, a diferencia de la batería, se carga de forma instantánea en cuanto lo conectamos a una fuente de energía eléctrica, pero su almacenamiento es muy breve dependiendo de su capacidad, cuanto mas alto es su valor en Faradios mayor es su capacidad. Su descarga se produce también de forma instantánea cuando se conecta en un circuito eléctrico.
Condensador electrolítico de Aluminio
Estos son de más capacidad por unidad de volumen que otros tipos de condensadores, son valiosos en circuitos eléctricos con relativa alta corriente y baja frecuencia. Este es especialmente el caso en los filtros de alimentadores de corriente, donde se usan para almacenar la carga, moderar la tensión eléctrica de salida y las fluctuaciones de corriente en la salida rectificada. También son muy usados en los circuitos que deben conducir corriente continua pero no corriente alterna.
La capacidad de carga de los capacitores se mide en “Faradios o Farad en ingles”, es el valor de cualquier condensador (también conocido como capacitancia) es una medida de la cantidad de carga almacenada, por unidad de diferencia de potencial entre sus placas.
Antes de seguir, debemos conocer los sub-múltiplos. Un pF (Pico-faradio) es el submúltiplo más pequeño que existe para indicar la capacidad pero existen sub-múltiplos todavía más pequeños (femto, atto, zepto y yocto) poco usados en electrónica.
1 Pico-faradio (pF), es 1.000.0000 (1 millón) de veces más pequeño que 1 Micro-faradio (µF), 1 Nano-faradio es 1.000) veces inferior a 1 Pico-faradio. Estas unidades se abrevian como F, μF o uF, nF y pF.
Qué es un Condensador Bipolar o No Polarizado?
El condensador bipolar, (también llamado condensador no polarizado) hace referencia a los condensadores que no presentan polaridad y por tanto se pueden situar en un circuito de forma inversa sin afectar a su vida útil o al funcionamiento del circuito. No hay terminales o marcas «+» o «-«. En los condensadores polarizados solamente una armadura posee polvo de aluminio, que es lo que le da la polaridad. En los bipolares ambas armaduras poseen este polvo por lo que ambas son conductoras. Una de las principales diferencias con los condensadores polares en su capacidad.
Los condensadores cerámicos son los que menos capacidad presentan, desde pico-faradios hasta unos pocos nanofaradios. Después se encuentran los de Poliéster, Policarbonato cuya capacidad va desde nanofaradios hasta unos pocos microfaradios. Por último se encuentran los electrolíticos bipolares, cuya capacidad alcanzan cientos o incluso miles de microfaradios. En cambio en los polarizados (Tantalio o Tántalo, Electrolíticos de Aluminio) su capacidad va desde pocos nanofaradios hasta unos pocos mili faradios. Su uso habitual es cuando son necesarias grandes capacidades como en filtros Notch, de linealización de impedancia, en frecuencias de audio, filtros crossover en filtros divisores para altavoces.
Condensador Electrolítico de Tantalio o Tántalos
Un condensador electrolítico de tantalio/tántalo es un condensador electrolítico. Se compone de gránulos de metal de tantalio o tántalos como un ánodo, cubierto por una capa de óxido aislante que forma el dieléctrico, rodeado de un electrólito líquido o sólido como un cátodo.
Condensadores/Capacitores Cerámicos, Poliester Metalizados, Polipropileno,
Condensadores/Capacitores Multicapa (Multilayer) SMD
Estos condensadores están presentes en casi todos los dispositivo electrónico, el uso más común es para desacoplo, los dieléctricos más usados son X7R y Z5U debido a su bajo costo. Los condensadores de montaje superficial, también conocidos como condensadores «chip» multicapa (MLC «Multilayer Chip Capacitors»), tienen una estructura muy compleja. para su fabricación se utilizan suspensiones molidas de dióxido de titanio (TiO2) o titanato de bario (BaTiO3) con aditivos de Zr, Nb, Co, o Sr. Estas suspensiones se mezclan con un aglutinante especial y procesadas en films cerámicos que normalmente tienen sólo unas pocas milésimas de milímetro de espesor.
Tamaño: En SMD hay diferentes medidas de encapsulado.
Tienda patrocinadora del Blog : Shoptronica
Recomendamos estos Blog
Componenteselectronicosanalogicos
Un saludo y Gracias por tu visita
Facilelectro, Grupo Shoptronica